Comunicado de prensa
La senadora bajacaliforniana reiteró el respaldo desde el Senado para que este 2025 y en 2026 continúe el alza al salario mínimo
Desde 2019 no se ha detenido este beneficio, olvidado durante los gobiernos del PRIAN
Mexicali.-Durante 2025 se refrendó el alza al salario mínimo en la franja fronteriza del norte del país, incluido Baja California, donde este mostró un incremento del 12 por ciento con respecto al 2024, al pasar de 372.89 a 419.88 pesos diarios, puntualizó la senadora morenista Julieta Ramírez Padilla.
En el marco de su primer informe de actividades legislativas, reiteró que desde el Senado, se ha respaldado esta medida para que continúe en este 2025 y seguramente en 2026.
En ese sentido, dijo que este tema representa un acto de justicia laboral, salarial y social desde la llegada de la Cuarta Transformación al país, pues en el 2018, año en qué asumió la Presidencia Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo rondaba los 88 pesos diarios en México.
Sostuvo que durante los gobiernos del PRIAN se pulverizó el salario mínimo, pero tanto en el sexenio de AMLO como ahora en la administración de la Presidenta Claudia Scheinbaum Pardo, se refrendó este beneficio no solo para el país, sino para la franja fronteriza en el norte de la República, incluido Baja California.
«Con los gobiernos de la Cuarta Transformación se volteó a ver a la clase trabajadora de la franja fronteriza, de los estados del Norte, donde todo es más caro y dónde requeríamos de un trato diferenciado en materia de salario, lo cual se ha mantenido y reforzado cada año, desde el 2019», expresó la legisladora bajacaliforniana.
En el Senado, expuso que ya se empiezan a dar las discusiones en torno a los temas presupuestales del 2026, por lo que se ha insistido en que debe continuar con esta medida en favor del bolsillo de las y los trabajadores, así como de las familias de Baja California y el país.