MEXICALI.- Con el descenso de las temperaturas, Mexicali enfrenta nuevamente un aumento en los niveles de contaminación del aire, una problemática que cada año impacta la salud de la población. Organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierten que 9 de cada 10 personas en Latinoamérica desarrollan algún padecimiento relacionado con la mala calidad del aire.
En respuesta, el Ayuntamiento de Mexicali y la Dirección de Protección al Ambiente iniciaron una campaña para promover la conciencia ciudadana sobre el impacto de las emisiones contaminantes, especialmente durante el invierno.
La dependencia señaló que actualmente existen más de 3 mil establecimientos en la ciudad que operan sin licencia ambiental, entre ellos asaderos, llanteras y negocios industriales. La falta de este permiso implica un riesgo adicional para la calidad del aire.
El área de auditorías ambientales indicó que las sanciones para los negocios que incumplan pueden llegar hasta las 200 UMAS. Además, actividades como el uso de pirotecnia o la quema de basura podrían elevar la multa hasta cerca de 42 mil pesos.
En lo que va de esta temporada, se han sancionado alrededor de 9 llanteras por no cumplir con las normas ambientales.
Las autoridades recalcaron que únicamente la Patrulla Ecológica, operada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, cuenta con la facultad para aplicar multas y realizar inspecciones en establecimientos señalados como posibles generadores de contaminantes.

