MEXICALI.- La Secretaría de Medio Ambiente de Baja California desestimó la existencia de un ranking oficial que clasifique a las ciudades más contaminadas del país, luego de que encuestas y mediciones no institucionales ubicaran a Mexicali entre las urbes con peor calidad del aire.
La titular de la dependencia, Mónica Vega, sostuvo que este tipo de listados carecen de sustento técnico. “No existe un ranking de ciudades más contaminadas de México”, aclaró, al señalar que la información válida proviene exclusivamente de organismos como el INECC, donde se analizan concentraciones de partículas y otros indicadores ambientales.
Condiciones del valle agravan PM10 en invierno
Vega explicó que los episodios de contaminación que se registran cada invierno en Mexicali están relacionados con patrones climáticos que impiden la dispersión de partículas, especialmente PM10, lo que favorece que permanezcan en suspensión y eleve los índices.
Avanza instalación de nuevas estaciones de monitoreo
Ante los constantes episodios de mala calidad del aire, la Secretaría anunció que se implementarán nuevos puntos de monitoreo para fortalecer la detección y respuesta ante fases de alerta.
La funcionaria recordó que la normatividad federal se ha vuelto más estricta, lo que incrementa el número de alertas ambientales. “Los parámetros se actualizaron y en enero volverán a ajustarse”, comentó.
Con ello, afirmó, no necesariamente se trata de un deterioro ambiental acelerado, sino de criterios más rigurosos de medición que buscan proteger a la población.

