México implementa prueba piloto para seguridad social de trabajadores de plataformas digitales
Ciudad de México.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un hito histórico al registrar 23,591,691 puestos de trabajo afiliados al 31 de julio de 2025, con una variación mensual récord de 1,266,025 empleos.
Dentro de esta cifra, destaca la incorporación de 1,291,365 trabajadores de plataformas digitales, como parte de una prueba piloto que busca garantizar seguridad social a este sector, según un informe oficial del IMSS. Cronología de la iniciativa El programa, enmarcado en el Compromiso 59 del gobierno federal, comenzó a gestarse el 1 de octubre de 2024, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció su intención de reformar la Ley Federal del Trabajo para incluir la seguridad social obligatoria para trabajadores de aplicaciones.
El 16 de octubre de 2024, se presentó la iniciativa formal, y el 24 de diciembre del mismo año, se publicó el decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Las reglas de operación del piloto fueron publicadas por el IMSS en 2025, designado como el «Año de la Mujer Indígena».
La prueba piloto inició el 1 de julio de 2025 y está programada para concluir el 31 de diciembre de 2025. Detalles del piloto
De los 1,291,365 puestos de trabajo registrados en plataformas digitales, el 80% corresponde a trabajadores de una sola plataforma, mientras que el 20% opera en múltiples plataformas, representando a 1,046,137 personas únicas. La demografía revela que el 56% de estos trabajadores tiene menos de 35 años, el 7% está entre 30 y 35 años, el 5% entre 40 y 45 años, el 3% entre 50 y 55 años, el 1% entre 60 y 65 años, y el 3% supera los 65 años. En términos de género, el 18% son hombres y el 10% mujeres. Beneficios y cobertura
El piloto garantiza cobertura por accidentes de trabajo a todos los trabajadores de plataformas digitales, independientemente de su ingreso. Aquellos con un ingreso mensual neto superior al mínimo tendrán acceso a los cinco seguros del IMSS (enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y guarderías y prestaciones sociales) para ellos y sus beneficiarios. Además, los trabajadores pueden continuar cotizando en la Modalidad 40 y, si son conductores o repartidores, seguir recibiendo su pensión. Contexto y relevancia
Esta iniciativa responde a la creciente economía de plataformas digitales en México y busca formalizar las condiciones laborales de un sector históricamente desprotegido. Con el cierre del piloto a finales de 2025, se espera que los resultados sirvan de base para una reforma definitiva que consolide la seguridad social para estos trabajadores. El gobierno federal y el IMSS subrayan que este esfuerzo refleja un compromiso con la justicia laboral y la inclusión, especialmente en un año dedicado a visibilizar a las mujeres indígenas. Se espera que los datos recopilados durante el piloto orienten futuras políticas públicas en beneficio de este sector. Nota: La información presentada proviene de un documento oficial del IMSS. Para más detalles, consultar el Diario Oficial de la Federación o los comunicados del instituto.
Nota hecha con IA de Grok