Comunicado de prensa
Se recomienda a la población asegurar objetos sueltos en azoteas y patios, revisar bajantes pluviales y, en zonas urbanas, mantener limpias las aceras y rejillas de desagüe para facilitar el flujo del agua
TIJUANA.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, con base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aumentará la probabilidad de lluvias en Baja California desde la tarde de este lunes hasta la noche del miércoles. Se prevén chubascos con actividad eléctrica, principalmente en zonas serranas y de transición hacia valles. En la franja costera el potencial es menor; no obstante, se mantendrá vigilancia.
Para este lunes se prevén chubascos aislados con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en sectores expuestos y ambiente caluroso en el noreste del estado. El martes y miércoles se mantendrán intervalos de chubascos con posibles tormentas puntuales sobre zonas montañosas; no se descartan eventos aislados hacia Mexicali y San Felipe por desprendimientos nubosos desde la sierra. En la costa, la probabilidad de precipitación es menor, con nubosidad variable y bancos de neblina en primeras horas.
Salvador Cervantes Hernández, coordinador estatal de Protección Civil, explicó que el Monzón Mexicano, en combinación con inestabilidad atmosférica en niveles altos, favorece el ingreso de humedad desde el golfo de California y el desarrollo de nubes de tormenta de evolución vespertina y nocturna. Este patrón puede extender chubascos e incluso lluvias fuertes sobre la península de Baja California durante el periodo señalado.
Se recomienda a la población resguardarse bajo techo durante tormentas eléctricas, evitar refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, no cruzar arroyos o vialidades inundadas, conducir con precaución y desconectar aparatos sensibles ante descargas eléctricas. Además, se sugiere asegurar objetos sueltos en azoteas y patios, revisar bajantes pluviales y, en zonas urbanas, mantener limpias las aceras y rejillas de desagüe para facilitar el flujo del agua.
El Gobierno del Estado de Baja California, que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Alfredo Álvarez Cárdenas, reitera su compromiso con la seguridad y la prevención, por lo que se mantendrá la coordinación con autoridades federales y con los ayuntamientos para dar seguimiento al pronóstico y atender de manera oportuna cualquier eventualidad.