MEXICALI.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama visitó Mexicali para dar una conferencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llamada “Retos y Perspectivas del Poder Judicial”.
La ministra argumentó que se esta viviendo una nueva era, en donde se busca acercar la justicia a la ciudadanía, pero que es muy pronto para saber si ya se esta cumpliendo con esto debido a que apenas hace dos meses tomaron protesta.
“Ya empiezan a a hacerse cosas importantes, ya tuvimos nuestra primera audiencia pública para tener un nuevo criterio respecto de las consultas legislativas, entonces vamos bien”, expresó.
Dentro de los principales temas que se han tocado en el renovado Poder Judicial están las leyes que se refieren a las personas con discapacidad, la justicia social y erradicar los privilegios de las grandes empresas.
Recientemente dictaron una sentencia contra las empresas que por muchos años dilataron su juicio fiscal para evadir pagar impuestos y estarán analiazando más casos como estos.
“Ayer tuvimos dos sentencias muy importantes y estamos apresurando los juicioso fiscales que solian demorarse como una estrategia permanente de empresas que buscan dilatar el pago de sus impuestos”, comentó.
Precisamente la empresa de nombre Primero Empresa Minera, S.A. de C.V tendrá que pagar cerca de dos mil 868 millones 853 mil pesos por el concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) que alargó su caso por años.
La misntra descartó que esto se trate de una cacería en contra de las empresas y que estan basándose conforme a derecho, las empresas tienen la obligación de pagar esos impuestos y no atenerse a una condonación.
“15 años de no pagar impuestos no es cacería, son casos de demora muy grande y tenian esta costumbre de llegar con una autoridad y convencerla de que les condonaran impuestos, esto no se permite ya y eso era una justcia muy dilatada”, precisó.

