MEXICALI.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, Octavio Sandoval, consideró como un “error” la adquisición de cuatro drones para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), operación realizada por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado y señalada públicamente como una “autocompra” por parte de empresarios.

De acuerdo con la denuncia, los equipos fueron adquiridos presuntamente con recursos del Fideicomiso Empresarial del Estado de Baja California (FIDEM) a una empresa vinculada con Ángel Zaizar, ex titular del consejo ciudadano.
Sandoval aclaró que, si bien no hubo ilegalidad en el proceso, los empresarios deben evitar cualquier trato comercial con el Gobierno para evitar malos entendidos.
“Al Gobierno no se le debe vender ni un clavo porque se puede malinterpretar. Yo, desde 2015, no le presto ningún servicio al Gobierno”, expresó el dirigente empresarial.
El líder del CCE insistió en que el acuerdo fue un desacierto más que una falta legal, al señalar que aunque el objetivo era apoyar en temas de seguridad, el procedimiento dejó espacio para sospechas.
“No había nada de ilegalidad ahí, simplemente porque no tenía una función pública; pero no hagas cosas buenas que parezcan malas ni viceversa”, puntualizó.
La compra, que tenía como fin reforzar las estrategias tecnológicas de la Policía Municipal, fue desconocida por el Gobierno del Estado, lo que intensificó la controversia entre los sectores empresarial y gubernamental.

									 
					