MEXICALI.- Priscilla, madre de dos niños con trastornos del espectro autista dio a conocer que ha sufrido hostigamiento y vulneración de sus derechos por parte de los directivos de la escuela “Benemérita Estado de Baja California” ubicada en la colonia González Ortega.
En días pasados se hizo pública información sobre el diagnóstico de los dos menores sin el consentimiento de la madre de familia, argumentando que es una vulneración a sus derechos y privacidad.
“Mis hijos como muchos niños autistas, han sido evaluados como especialistas, quienes confirmaron que sí pueden asistir a una escuela regular, siempre y cuando reciban los ajustes razonables y el apoyo de una maestra sombra”, comentó.
Desde el primer día de clases de los alumnos, la madre de familia ha fungido como su maestra sombra, a pesar de los obstáculos del sistema y del propio plantel.
Hace un mes la escuela citó a la madre de familia para presentarle un plan nuevo sobre la educación de sus hijos, el cual consiste en retirarla como maestra sombra y reducir el horario de los menores a sólo dos horas.
“Me negué porque aceptar esto sería aceptar que mis hijos no tienen derecho a una educación digna, desde ese momento se me ha restringido el acceso al plantel, lo que ha dejado a mis hijos sin los apoyos que la ley les reconoce”, comentó.
La familia solicitó un amparo federal, por lo que una jueza ordenó restituir los apoyos y la jornada completa de los menores, pero la resolución no ha sido cumplida por el plantel.
“Desde el 6 de noviembre el plantel sigue cerrado, impidiendo el acceso a la educación y a pesar de existir una orden judicial vigente, desde este proceso hemos enfrentado señalamientos y rumores falsos”, precisó.
La familia de los dos menores solicitó comprensión por parte de los otros padres de familia y enfatizó que los menores con autismo tienen derecho a la educación en una escuela regular y a tener maestras sombras.

