MEXICALI.- Hace falta capacitación y sensibilidad por parte de los servidores públicos que atienden a la ciudadanía en la Fiscalía General del Estado y corporaciones de prevención sobre temas de género.
La diputada, Michel Sánchez Allende dio a conocer que las mujeres víctimas de violencia duran meses o hasta años interponiendo una denuncia o ratificando debido a que el sistema tiene muchos filtros y en ocasiones son víctimas de violencia institucional.
“Las mujeres que viven la violencia es muy difícil denunciar, es muy complicado, se nos va la vida en denunciar, el tema de género debe ser transversal, tiene que haber beneficios, servicios y derechos a través de todas las instituciones”, comentó.
En las últimas semanas se han hecho públicas muchas denuncias de violencia de género en el estado, donde las víctimas señalan sentirse vulnerables y con miedo a que el agresor les haga daño, mientras que sus denuncias no avanzan.
“Se deben tomar los tamizajes de riesgo, que ya tendrían que estar integrando en los centros de justicia para que las mujeres que están en una violencia casi feminicida a su alrededor sean las primeras atendidas”, comentó.
Hace falta mayor proximidad y acción por las autoridades de seguridad, se identifiquen los casos más peligrosos porque existe el riesgo de que alguna mujer sea víctima de más actos de violencia o sea privada de su vida.
“Las órdenes de protección deben de ser inmediatas, la autoridad debe de aplicarla sí o sí, es importante que si la ciudadanía siente que sus casos no se están atendiendo con pronta y debida diligencia es importante denunciar la violencia institucional”, expresó
La lentitud en los casos de violencia de género no solo se dan al denunciar en Fiscalía, hay casos ya judicializados que llevan años y no hay justicia para la víctima, como es el caso de Daryela, quien fue asesinada por su ex pareja en enero del 2023.
La defensa del presunto agresor ha estado utilizando estrategias dilatorias en el caso para evitar estar en prisión, lo que ha causado el cansancio y hartazgo de la familia.
La legisladora enfatizó que estará solicitando que se realicen los Centros Especializados para la Erradicación de las Conductas Violentas, por lo menos debe haber uno en cada municipio.

