Inicio Baja California Aprueban designar a Fiscal Anticorrupción pero no devuelven autonomía

Aprueban designar a Fiscal Anticorrupción pero no devuelven autonomía

528
0
CONGRESO
Foto de archivo

MEXICALI. Tras más de dos años sin un Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción, el Congreso del Estado de Baja California aprobó la designación de uno pero no le regresaron su autonomía.

Esto luego de aprobar reformas en el Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que también aprobaron la designación del Fiscal Especializado en Delitos Electorales.

El 28 de enero del 2020 la primera y última Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Olga Elizabeth Ojeda Mayoral, renunció al cargo. Posteriormente, el 21 de abril de 2021, el Congreso aprobó la iniciativa presentada por el ex gobernador Jaime Bonilla, en la cual le quitaron la autonomía a dicha fiscalía y a la especializada en delitos electorales. Esto a través de reformas a la Constitución Estatal y las leyes orgánicas de la Fiscalía General del Estado y de las fiscalías especializadas.

Tras más de dos años de la renuncia de Ojeda Mayoral y más de un año de la reforma que le quitó la autonomía a las fiscalías, el Congreso local reformó al Sistema Estatal Anticorrupción (SEA). No obstante, no les devolvieron la autonomía y tampoco incrementaron la participación ciudadana en el Comité Coordinador del SEA.

Poca participación ciudadana en el SEA

Al respecto, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Daylin García Ruvalcaba, señaló que; De 14 integrantes del Comité Coordinador, tan sólo uno de ellos pertenece al Comité de Participación Ciudadana.

«La propuesta que se tiene de reducir el órgano del comité coordinador, la participación gubernamental, es en que están promoviendo que estén los Síndicos. Hasta el momento 7 sindicaturas. Y eso duplica la participación gubernamental. Es elemental que se reduzca, únicamente un Síndico, es suficiente con eso», expresó.

Por su parte, el diputado morenista, Juan Manuel Molina García, sostuvo que dicha reforma obedece a lo que sentenció la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). Es decir, que el Sistema Estatal Anticorrupción debe replicar la conformación del SNA.

Artículo anteriorAprueban Ley de Amnistía en Baja California
Artículo siguienteARRIBAN A BAJA CALIFORNIA 500 ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí