Inicio Baja California Realizan simulacro en conmemoración del terremoto de 1985

Realizan simulacro en conmemoración del terremoto de 1985

72
0

MEXICALI.- En la capital de Baja California, pasan 13 fallas geológicas activas, por lo que la convierte en una zona altamente sísmica. Por ello en punto de las 11:00 a.m. de este martes alrededor de 256 mil 603 personas en todos edificios de gobierno de todos los municipios de Baja California realizaron un simulacro en conmemoración al aniversario del terremoto de la CDMX el 19 de septiembre de 1985.

La Dirección Estatal de Protección Civil indicó que se tuvo una mayor participación en comparación con los simulacros del 2022, por lo que enfatizaron en la prevención y seguimiento de protocolos de seguridad ya que los sismos, no se pueden predecir.

“Se tuvo una participación de más de 600 personas en comparación con los simulacros de septiembre del año pasado.” Así declaró el Director de Protección Civil Estatal, Salvador Cervantes.

Al impactar el sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México, se crea el Sistema Nacional de Protección Civil, y por decreto, se realiza el simulacro a nivel nacional, con el objetivo de crear conciencia y capacitar a la población ante situaciones de desastre.

El director de Protección Civil Municipal René Salvador indicó que al día se registran hasta 10 sismos en Mexicali, se trata de estos movimientos determinados como “micro sismos”.

“Aquí la relevancia de Mexicali son los terremotos, nosotros tenemos datos gracias a un ejercicio por parte de la UABC, dónde señala que toda la población sabe sobre la actividad sísmica en la región pero no está preparada” Así declaró el titular de Protección Civil Municipal.

Por parte de la Secretaría de Educación, alrededor de 1 millón 10 mil alumnos participaron también en el simulacro que consiste en 2,585 centros educativos.

Artículo anteriorSerá día inhábil el 22 de septiembre para la burocracia de BC
Artículo siguienteColectivos podrán elegir al nuevo Comisionado de Búsqueda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí