El nombre del exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, apareció en la lista de personas investigadas por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), dentro de un operativo nacional contra el llamado huachicol fiscal.
De acuerdo con información difundida por El Universal, autoridades federales tramitaron cerca de 200 órdenes de aprehensión que alcanzan a agentes aduanales, funcionarios y personal de distintas aduanas en todo el país. Entre los señalados figura Ruffo Appel, de 73 años, señalado como socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V.
La compañía fue vinculada con el megadecomiso de 15 millones de litros de combustible en Coahuila ocurrido el pasado 7 de julio, considerado uno de los aseguramientos más relevantes de los últimos años.
El gobierno federal ha mantenido el sigilo sobre el avance de estas investigaciones; sin embargo, fuentes citadas por el medio confirmaron que desde inicios de agosto comenzaron a cumplirse las primeras órdenes judiciales, mientras que otras se encuentran en trámite.
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que habrá “cero impunidad” en este tipo de casos, recordando que en meses recientes se han realizado múltiples detenciones de personas vinculadas al contrabando de hidrocarburos.
En tanto, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció que las investigaciones ya están en marcha y advirtió que su administración permanecerá atenta a lo que determinen las autoridades federales:
“Pues ya vimos en el día sábado estas que que se ejecutaban esas órdenes de aprehensión, esas investigaciones. Y pues esto va para todo el país. Nosotros vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales y las investigaciones que se involucren.”