El secretario de Hacienda de Baja California, Andrés Pulido Saavedra confirmó que no se prevé ningún incremento en los impuestos estatales, y también se descartó una reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (Issstecali), esto en relación con la Ley de Ingresos 2026.
A principios del 2025 el reemplacamiento obligatorio propuesto inicialmente provocó inconformidad y protestas ciudadanas en distintos municipios, lo que llevó a la gobernadora a emitir un decreto —publicado el 12 de enero de 2025— que volvió opcional el trámite y ordenó devoluciones de efectivo a quienes ya habían pagado por el cambio de placas.
“No va a haber ningún incremento de impuestos, derechos, aprovechamientos, lo que nos marca la ley, a la inflación.” Indicó Pulido Saavedra.
La Ley de Ingresos de Baja California para el ejercicio fiscal 2026 no contempla la imposición de un reemplacamiento obligatorio, confirmaron autoridades estatales.
El secretario de Hacienda, Andrés Pulido Saavedra, informó que la decisión responde a un lineamiento emitido por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, aunque no precisó los motivos específicos detrás de la instrucción.
Pulido Saavedra recordó además que sigue vigente el decreto de descuentos emitido por el Gobierno del Estado, el cual permanecerá en efecto hasta el 31 de diciembre de 2025, beneficiando a los contribuyentes que aún realicen trámites vehiculares o pagos pendientes.

