MEXICALI.- El sector empresarial e industrial de Mexicali enfrenta pérdidas estimadas en 12 millones de pesos debido a los constantes apagones registrados en las últimas semanas, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Mexicali, Octavio Sandoval.
Las afectaciones van desde la quema de equipos como aires acondicionados y maquinaria especializada, hasta la caída en la productividad, un impacto que Sandoval calificó como de “niveles estratosféricos” para la economía local.
El dirigente señaló que, ante la falta de suministro confiable, la industria de la vivienda ha invertido alrededor de 300 millones de pesos en la construcción de subestaciones eléctricas privadas, lo que se refleja directamente en el alto costo de las viviendas en Mexicali.
“En esta ciudad se consume hasta 20 veces más energía en una nave industrial que en Tijuana o en cualquier otro municipio de la zona costa. Eso nos hace extremadamente vulnerables cuando falla la red de distribución”, advirtió Sandoval.
El CCE anunció que solicitarán una reunión urgente con la CFE y la gobernadora Marina del Pilar Ávila, además de presentar una propuesta de cinco acciones inmediatas, enfocadas en mejorar la distribución y transformación de energía a través de las subestaciones.
De acuerdo con la CFE, un apagón solo se contabiliza oficialmente si supera los cinco minutos, sin embargo, comerciantes y empresarios señalan que en la práctica los cortes de energía, incluso menores, generan afectaciones.
Uno de los casos más críticos se vive en la zona dorada de Mexicali, donde al menos 20 restaurantes han sufrido apagones de entre media hora y hasta cuatro horas, acumulando pérdidas que superan un millón de pesos.