Comunicado de prensa
La Secretaría de Salud de Baja California recuerda que todos los centros de salud, hospitales y más de 300 casas de hidratación comunitarias en el Estado, cuentan con Suero Vida Oral gratuito.
Mexicali, B.C.- Con más de 10 mil atenciones brindadas dentro de la estrategia Verano Seguro, la Secretaría de Salud refuerza la prevención del golpe de calor en la población, con énfasis en grupos vulnerables en Mexicali, donde se superan los 40 grados centígrados.
Para la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda es prioridad la atención oportuna de las personas en situación de calle, migración, adultos mayores y todo aquel que se encuentre en riesgo de padecer complicaciones por las temperaturas extremas, indicó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas.
Por ello, las labores en el punto masivo de hidratación, ubicado en la capital del estado y abierto las 24 horas del día, se han incrementado, con un total de 10 mil 806 sobres de Vida Suero Oral entregado, 807 consultas médicas realizadas, con 1,532 detecciones y atención de padecimientos y 425 sesiones en la ruta de hidratación, lo que incluye información sobre signos de alarma, así como la preparación de vida suero oral a 10 mil 254 personas, informó.
Además, se mantienen activas 307 Casas de Hidratación Comunitaria, donde voluntarias distribuyen sobres de suero, brindan orientación sobre cómo usarlos correctamente y ayudan a identificar señales tempranas de deshidratación. Estas casas están ubicadas en todos los municipios, y también se ha llevado apoyo a albergues de personas migrantes, que podrían desconocer los riesgos del clima local.
El funcionario estatal reiteró el llamado a reconocer a tiempo las señales de alerta: dolor de cabeza fuerte, piel seca y caliente o sudoración excesiva, ritmo cardíaco acelerado, desorientación, náuseas, vómitos y dificultad para respirar. Estos síntomas requieren atención inmediata, especialmente en niños, personas adultas mayores, personas en situación de calle y quienes padecen enfermedades crónicas o viven con adicciones, ya que son quienes más sufren los efectos de las temperaturas extremas, señaló.
Se recomienda a toda la población evitar la exposición al sol entre las 10:00 am y las 5:00 pm, mantenerse hidratados, usar ropa ligera y clara, cubrirse con sombreros o gorras, buscar sombra, utilizar protector solar y no permanecer dentro de vehículos cerrados, especialmente no dejar a menores, personas mayores o mascotas en su interior.
Finalmente, Medina Amarillas pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y colaborar en la protección de quienes más lo necesitan. Detectar a tiempo a una persona en riesgo y brindar primeros auxilios puede marcar la diferencia y salvar una vida. La Secretaría de Salud continuará trabajando de manera permanente para salvaguardar la salud de todos los bajacalifornianos durante esta temporada de calor extremo.